Entradas

Experiencia con Twitter

Imagen
https://www.readwriteweb.es/wp-content/uploads/2017/08/9-8.jpg La clase de hoy 3 de noviembre estuvimos en el laboratorio de informática.  Estuvimos  viendo la red social Twitter . Una parte de los compañeros no podían entrar a su cuenta, por lo que la profesora ayudó a recuperar su contraseña reportándola como olvidada, para que le ayudaran a  entrar a la cuenta dando la facilidad de poner otra contraseña;  lo que obligó  a la profesora a hablar de la importancia  de tener cuidado con la información personal que se comparte en las redes , ya que otras personas podrían tener acceso y hacer mal uso de la misma e incluso  tener acceso a nuestras cuentas. Todos creamos nuestro perfil, pusimos foto  y empezamos a seguirnos unos con otros y  empezamos a utilizar esta herramienta haciendo nuestras propias publicaciones. utilizamos el #MBCItic que es   lo que identifica esta materia.   https://pbs.twimg.com/media/D...

Primer día de clases: Presentación

Imagen
https://endimages.s3.amazonaws.com/news/38eae9e2929911e79a750eb04a1bba78.jpg El primer día de clases fue un poco complicado y accidentado,  las clases empezaban ayer, pero fueron suspendidas por el paso del Huracan Irma, categoría 5. Todo el país estaba a la espera de que podía pasar lo peor ya que no gozamos de buenas edificaciones  ni de planes de rescate apropiados para momentos de catástrofe.  El país estaba en alerta por lo que pudiera suceder, en los medios se decía que no  debíamos salir de la casa, que no era laborable,  sin embargo parece que de la PUCMM  publicaron que el viernes había clases a las 3 de la tarde,  lo publicaron al medio día, muchas personas del grupo de la maestría no nos enteramos a tiempo o no pudimos crear una logística para poder asistir. Fue un día donde la profesora y una pequeña parte del grupo se presentaron, hablaron de las cosas que les gusta, y yo, aunque no pude est...

MI EXPERIENCIA CON DIIGO

Imagen
Hoy 27 de Octubre hemos tenido clases en el laboratorio,  ha sido una clase bastante práctica, útil y buena.  Creamos una cuenta en Diigo,  que es un marcador social,  el registro fue bastante sencillo, aunque como siempre, tenemos problemas con el internet, a veces los procesos se ven un poco lentos, pero en sí el sistema de registro fue bastante fácil y con pocos pasos. Aunque la página estaba en inglés te daba la opción de ponerlo en español, eso para lo que no dominamos el inglés es bastante importante. http://cdn.mysitemyway.com/etc-mysitemyway/icons/legacy-previews/icons-256/blue-jelly-icons-social-media-logos/098316-blue-jelly-icon-social-media-logos-diigo-logo-square.png Es super interesante, porque puedes guardar  cualquier libro, artículo o pdf que te interese leer más tarde.  Esta parte me gustó mucho, porque  el grupo de la maestría tenemos unos trabajos importantes que entregar a fin de mes y uno no siempre cuenta con el tiempo ...

Competencias profesionales

Imagen
En esta clase, 12 octubre,  la profesora preguntó  qué entendemos por competencias: capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla la persona en algún ámbito en el que se desenvuelve;  por lo que,  hay competencias  tecnológicas profesionales para bibliotecarios. Según la American Library Association, (ALA), estas son algunas: * Aplicar las TIC a los recursos, servicios y usos de la biblioteca. * Aplicar las TIC de acuerdo a la ética profesional y las normas vigentes. * Evaluar el costo-efectividad de los productos y servicios basados en la tecnología, ver que tan eficaces son. * Aplicar técnicas para detectar las tecnologías innovadoras a fin de implementar  las mejoras tecnológicas pertinentes. También hablamos  que se debe proteger el derecho a la intimidad de los usuarios;  ya que como bibliotecarios poseemos información muy importante sobre  éstos;   en manos equivocadas puede lle...

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CON EL TIEMPO

Imagen
Hoy 26 de octubre empezamos la clase con una pregunta que nos lleva un poco a la reflexión: Estamos viviendo un cambio de paradigma?   Pues creo que sí,  los cambios se van dando poco a poco, cada día  y aunque quizás no vemos la diferencia, con el ajetreo y el rápido ritmo de vida que cada vez llevamos no nos percatamos a darnos cuenta que la vida y realidad de ahora, en general, es muy diferente a la vida de hace 15  o 20 años, hemos cambiado la forma de relacionarnos con los demás, de comunicarnos, de gestionar la información; el internet ha venido a abrirnos las puertas a la información y en ocasiones cerrar las puertas de las personas que tenemos a nuestro lado. Luego estuvo la siguiente interrogante:  Si vivimos en una sociedad de la información o del conocimiento? Aquí creo que aún vivimos en la sociedad de la información, ya que somos bombardeados  y saturados de información por todas partes; y aunque estamos dando pasos para llegar a ser u...

Padlet

Imagen
https://ictacrossthecurriculum.files.wordpress.com/2015/02/padlet.jpg Hoy  20 de octubre conocimos una herramienta nueva de  trabajo llamada Padlet : es fácil de crear y aparentemente fácil de usar también.   Cada integrante de la clase creó una cuenta y compartimos una sección con la profesora Izaskun Herrojo Salas;  aquí  publicaremos  nuestros post y blogs,  lecturas recomendadas y demás cosas de interés y relación a la clase. Permite que no sólo veamos las publicaciones de nuestros compañeros, sino que también podamos comentar .  Compartiremos artículos de importancia,  lo que promueve el aprendizaje grupal. Esta herramienta se puede usar en diversos espacios y diferentes contextos,  sólo debemos tener claro el propósito:  podemos usarla en la biblioteca   para compartir artículos, noticias, compartir conocimientos y experiencias determinadas; a nivel escolar o académico puede utilizarse también  e...

Lectura sobre la Evolución de las TIC

Imagen
La clase del 19 de octubre la profesora nos entregó la copia de un artículo de una revista para hacer una lectura de unos 15 o 20 minutos y luego comentar.  En la lectura usamos más tiempo porque el artículo y su extensión así lo ameritaba.   Éste se titula:  Tic: Para qué?  (Funciones de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones) Rafael Macau Muy interesante, porque nos muestra la evolución  del uso de las TIC en el funcionamiento diario de las organizaciones, de manera generalizada y en ésta época hasta se podría considerar que de manera masiva. https://line.do/uploads/56b17945dba2d42176fba50d_1454552692413.jpg Las TIC en los años 60 eran una novedad,  se empiezan a automatizar  tareas administrativas repetitivas, relacionadas a nómina, facturación, cuentas por pagar, etc.  La tecnología es compleja y se necesita personal especializado. Se empiezan a informatizar procesos dentro de la o...